Fiel con su compromiso con el patrimonio cultural clásico en su sentido más amplio, desde el pasado mes de mayo ARASEEC colabora como institución asociada con SELECT: Self Learning Atlas of Ancient European Cultures. Se trata de un proyecto europeo Erasmus+, coordinado por la Universidad de Génova y con participación de instituciones educativas y empresas de España, Francia, Italia, Polonia y Finlandia. Su objetivo es la creación de un atlas digital y en acceso abierto que incluya todas las inscripciones en lenguas y escrituras prerromanas de Europa (las conocidas como paleoeuropeas), además de información sobre yacimientos y fases arqueológicas. Se trata de una tarea considerable, ya que por primera vez se sistematizará a una escala europea este material epigráfico, compuesto por varios miles de textos de naturaleza heterogénea y escritos en media docena de lenguas fragmentarias, como son el ibérico, el galo o el etrusco por citar algunas de las más numerosas. El atlas proporcionará una herramienta útil no solamente para investigadores sino también para el conjunto de la ciudadanía europea y muy especialmente a la comunidad educativa, puesto que paralelamente a las labores directamente centradas en el atlas, se prepararán una serie de materiales destinados a su uso por docentes y alumnos de secundaria. La parte correspondiente a la península ibérica se coordina desde la Universidad de Zaragoza, con un equipo liderado por el profesor Francisco Beltrán Lloris.
Más información sobre SELECT en su página web (https://www.selecteplus.eu).